GASTRONOMÍA LAMBAYECANA

Lambayeque, ciudad norteña también tiene variados platos típicos para todos los gustos, entre los que más destacan en la región de Lambayecana tenemos:
  • Ceviche norteño: Trozos de pescado grandes y medianos cocinados con limón ácido, mezclado con cebolla, ají choclo, yucas, tenemos el ceviche de tollo, ceviche mixto, ceviche de caballa. 

ceviche plato tipico
Ceviche Norteño


  •  Cabrito a la norteña:Cabrito a la norteña o seco de cabrito es una comida típica de la región. Es un plato elaborado con carne de cabrito macerado con chicha de jora, sal, pimienta, comino, ajos picados, ají mirasol,loche,ají panca y se deja macerar por un par de horas. Luego de la maceración se le agrega el culantro picado y otros ingredientes. Se sirve con una porción de arroz, yucas sancochadas y frijoles. El seco de cabrito es un plato muy sabroso y si lo prepara a la leña es insuperable.

Cabrito a la Norteña


  • Arroz con pato: Arroz con pato o pato a la chiclayana, es originario del siglo XIX. Es considerado un plato prehispánico proveniente de la cultura moche. Surge de la mezcla de la comida española y quechua.Se prepara haciendo una mezcla de aceite, sal, ajos, cebolla picada, pimienta, hierbas, ají amarillo, sal y culantro. Es común añadir en la elaboración una taza de cerveza rubia o chicha de jora. La carne del pato es rica en vitamina A y proteínas.



Arroz con Pato

  •  Tortilla de raya: Es uno de los potajes más económicos y deliciosos de Lambayeque. El pescado raya es secado y salado antes de su preparación. El plato consiste en hacer una tortilla con cebolla china, ají molido, harina de trigo, algas marinas y la raya deshilachada. Se mezcla en una sartén a fuego lento y se sirve acompañado de choclo y yuca sancochada.La raya aporta diversos nutrientes. Entre las vitaminas, se encuentran las que pertenecen al grupo B, en especial la B3 y la B12.

Foto © Mixha Zizek
Tortilla de Raya


  • Espesado: Es considerado un plato histórico por su preparación y contextura. El espesado lambayecano es parecido a la sopa. Se prepara con choclo rallado, caldo de res o toyo de leche, choclo, frijoles verdes, ajo, ají, culantro y zapallo. Se sirve con arroz blanco o amarillo. Este plato tiene origen precolombino, los investigadores dicen que se remonta a la época del Señor de Sipán. Es un plato rico en proteínas y vitaminas.
Espesado




Lambayeque y su Gastronomía:


                                     





No hay comentarios.:

Publicar un comentario